Factores culturales en las negociaciones internacionales

shutterstock_107147717

El presente título está basado en el sitio “http://es.slideshare.net/”  por LCI Luis Antonio Alonso Reyna el cual nos habla sobre las diferencias culturales, lo que ocasionan y los tipos de negociadores que existen.

A continuación te adjunto el artículo completo de este interesante tema:

“El origen de las dificultades técnicas en las negociaciones internacionales son debido a diferencias culturales. Y estas ocasionan: malos entendidos, desconfianza, desgastando las relaciones.

-Sociedad Individualista: Es cuando el negociador toma la decisión si su cultura así lo permite.

-Sociedad Colectivista: Es cuando consulta con su empresa matriz constantemente.

Dependiendo la cultura proveniente, existen los negociadores de dos tipos:

Contexto Alto: Es aquel que siempre escudriña hasta llegar al fondo del asunto y ver hasta el último detalle y la otra cualidad es que se toma todo el tiempo necesario.

Contexto Bajo: Es aquel que toma la decisión rápidamente, cosa contraria al negociador de contexto alto.
Tipos de negociadores

 Cultura pragmática: se acercan a los temas de manera lineal.

Cultura idealista: piensan en términos de un todo y ven varios asuntos al mismo tiempo.

Cultura monocrónicas: centran su atención en un asunto a la vez y su trabajo es metódico y a un ritmo constante, valoran el tiempo.

Cultura policrónica: realizan varias tareas a la vez, sus argumentos se basan en razonamientos no en cifras, las fechas y tiempos son revisables.
Factores relacionados con el idioma

-La dificultad para encontrar la palabra ideal que represente con exactitud el significado.

-Las pausas que hace el traductor (consulta diccionario).

-Todo esto genera pérdida de tiempo o inclusive se puede mal interpretar y podría afectar la negociación”.

Como vemos en el artículo la cultura es un factor primordial a considerar al momento de negociar en cada región (ya sea un mismo país), todas las personas somos diferentes y tenemos estilos de vida variados por lo cual se debe de adaptar a esas formas únicas para poder fluir y obtener buenos resultados.

Bibliografía

Disponible en: http://es.slideshare.net/ALONSOCOMERCIOEXTERIOR/FACTORES-CULTURALES-EN-LAS-NEGOCIACIONES-INTERNACIONALES

Deja un comentario