Tácticas de presión, elementos críticos, reglas de oro en una negociación

shutterstock_69020239

El presente título está basado en el sitio www.gestiopolis.com por el Ing. Carlos Mora Vanegas  el cual nos habla sobre que una negociación es algo natural que aunque no se nazca con el don de saber negociar, con el tiempo y práctica se desarrolla. Así como también nos menciona los intereses de las partes y las posturas que van adquiriendo en el transcurso de la negociación.

A continuación te adjunto el artículo completo de este interesante tema:

“Un paso en falso se hace deplorar toda la vida. Proverbio.

Se ha escrito, comentado, sobre el que la negociación es un arte que se aprende y con la práctica el individuo que no tiene mucha habilidad y lo aprende se vuelve tan bueno como las personas que nacen con ese don.

Nos indica Alba Alamillo, que en una negociación cada parte busca su propio beneficio a la hora del diálogo para cerrar el trato, esto puede ser una negociación de sueldo al recibir una oferta de trabajo, una negociación de un papá con su hija adolescente sobre la hora del regreso de la fiesta, o una negociación sobre los beneficios que recibirán las empresas implicadas en una alianza.

En cada negociación cada parte toma una postura y aboga por ella, lo importante es hacer concesiones para llegar a un acuerdo mutuo.

En todo caso, en toda negociación se presentan tácticas de presión y elementos críticos que debemos saber afrontar para alcanzar resultados favorables.

Al respecto, Javier Martínez Rodrigo, nos comenta, que Hay muchas tácticas de presión en cada negociación y usted puede profundizar en ellas en nuestro libro pero recuerde, sólo le van a dar resultado a corto plazo y se pueden volver rápidamente contra usted. El tiempo, la posición, la urgencia, el chantaje más o menos suave, la amenaza, la ocultación de la verdad o la manipulación ¡siempre serán detectadas! Es mejor entablar una relación sincera, humana y de beneficio mutuo para obtener siempre el mayor beneficio de una negociación”.

Como vimos en el artículo las tácticas de presión son aquellas que buscan intimidar al oponente para cumplir los propios objetivos, y es recomendable tener en cuenta que deben de ser utilizadas de forma limitada ya que generan un clima tenso.

Bibliografía

Disponible en: http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/tacticas-de-presion-reglas-de-negociacion.htm